Vol. 35, No. 7, Septiembre 2003


Publicado en: martes 30, septiembre, 2003

(1) «Pluralismo epistemológico y las ‘políticas de elección'» (Epistemological pluralism and the ‘politics of choice’), S. Healy (pp. 689-701).

Este artículo argumenta que los efectos destructivos de la hegemonía de la racionalidad científica sobre sociedad, cultura y política pueden ser contrarrestados por un enfoque de «pluralismo epistemológico» que legitima y despliega otras maneras de conocer. Originalmente propuesto como un asunto pragmático de elección teórica en el contexto de decisiones riesgosas (S.A. Healy, Journal of Risk Research, en prensa), este artículo discute las ramificaciones del «pluralismo epistemológico» para «políticas del conocimiento» más amplias, enfatizando cómo facilita la elección de los futuros que tenemos disponibles. El «pluralismo epistemológico» descansa en el postulado de que la epistemología es un asunto de práctica en la que los asuntos de contexto, proceso y procedimiento, y no abstracciones metafísicas u ontológicas son los que tienen precedencia. El foco sobre la práctica centra la atención sobre los medios por los que el conocimiento es generado, diseminado y aplicado, y el proceso debido es entonces caracterizado en términos tales como los de apertura, transparencia y participación. La discusión de la conclusión explora las implicaciones políticas de la legitimación de la diferencia involucrada en una política del conocimiento concebida a lo largo de estas líneas. «Estaría tentado a decir que podríamos estar cambiando lentamente de un ideal de calculabilidad a un nuevo ideal de descriptibilidad. Los cálculos nos permitieron atajos políticos al ignorar todas las externalidades que fueron arrojadas fuera del ámbito de lo que va a ser calculado. El propio capitalismo, desde este punto de vista, es uno entre muchos de los poderosos modos de distribuir lo que va a ser calculado -internalidades- y lo que no va a ser calculado -externalidades. Los límites del capitalismo como un modo de cálculo -no como modo de producción- son que se convierte a sí mismo voluntariamente en muy ineficiente para calcular lo que ha dejado de lado: consecuencias no intencionadas, enredos, procesos esperados, externalidades» (B. Latour, Concepts and Transformation 3 (112) (1998) 97-112).

(2) «La hechura del conocimiento verde: la contribución desde el activismo» (The making of green knowledge: the contribution from activismo), Andrew Jamison (pp. 703-716).

Este artículo discute algunas de las contribuciones del activismo ambiental al desarrollo de conocimientos. El artículo contrasta algunas de las principales formas de generación de conocimientos que han emergido entre los activistas y plantea diversas preguntas sobre las implicaciones políticas y cognitivas de tal «conocimiento verde». El argumento general es que, en el futuro, será necesario desarrollar nuevos tipos de interacción y nuevos espacios para la comunicación si no se desea que el conocimiento verde sea incorporado a la cultura dominante o reducido a formas no efectivas de protesta.

(3) «Vulnerabilidad y peligros industriales en los países en industrialización: un enfoque integrativo» (Vulnerability and industrial hazards in industrializing countries: an integrative approach), M. F. de Souza Porto, C. M. de Freitas (pp. 717-736).

La extra vulnerabilidad de los países industrializados a los problemas ambientales y los accidentes industriales no puede ser entendida o resuelta mediante análisis científicos «normales». Deben incluirse aspectos del contexto social e institucional, a través de análisis basados en la ciencia post-normal. La clasificación bidimensional estándar de PNS es modificada para tener ejes «social», «vulnerabilidades institucionales» y «complejidad de peligros tecnológicos. El análisis es aplicado principalmente al caso de los accidentes relativamente raros con potencial catastrófico. En estos, las muertes por accidente en India, México y Brasil son mucho mayores que en los países industrializados. Esta discrepancia surge parcialmente de la localización de tales plantas cerca de comunidades residenciales para trabajadores marginados y sus familias. Otros factores socio-políticos son relevantes, como el papel de estos países en el sistema global de producción, la puesta en vigor de leyes de seguridad y planeación, la calidad de las viviendas, y los estilos de vida de los residentes. Reducir la vulnerabilidad de los países en industrialización requerirá así políticas sociales importantes y una comprensión de los límites de los enfoques científicos y económicos normales a tales problemas.

(4) «Aprendiendo a partir de la imagen del futuro de los jóvenes: un estudio de caso en Taiwán y Estados Unidos» (Learning from young people’s image of the future: a case study in Taiwan and the US), Ryota Ono (pp. 737-758).

Una imagen que un individuo tiene del futuro determina la actitud que él/ella tiene hacia el futuro y cómo él/ella se comporta en el presente. Estas dos cosas, a su vez, incrementarían la probabilidad de que lo imaginado para el futuro se convierta o no en realidad. Como los jóvenes serán los constructores de una sociedad en el futuro, investigar sus imágenes del porvenir tiene implicaciones importantes para el futuro. Con una encuesta de dos grupos de estudiantes universitarios en Taiwán y Estados Unidos, este estudio analizó varios aspectos de las imágenes, exploró fuentes de mensajes que influyen sobre la formación de las imágenes, identificó valores incorporados en las imágenes, y exploró la relación entre las imágenes y la comprensión del presente por parte de los estudiantes.

(5) «Cuando las máquinas son más listas que los humanos» (When machines outsmart humans), Nick Bostrom (pp. 759-764).

(6) «Siendo más listos que Turing» (Outsmarting Turing), J. R. Ravetz (pp. 765-768).

(7) «Cuando la historia es más lista que las computadoras» (When history outsmarts Computers), Steve Fuller (pp. 769-772).

(8) «¿Podrían las máquinas realmente quedar a cargo?» (Would machines actually cope?), Graham T. T. Molitor (pp. 773-778).

(9) «Inteligencia artificial y el mundo real» (Artificial intelligence and the real world), Anne Jenkins (pp. 779-786).

(10) «Cuando los humanos son más listos que ellos mismos» (When humans outsmart themselves), Rakesh Kapoor (pp. 787-791).

(11) «Inteligencia artificial: hombre, máquinas y amor» (AI: man, machines and love), E. Komninou (pp. 793-798).

(12) Reseña de libro: «Sistemas complejos: Teoría y práctica de desarrollo» (Complex Systems: Theory and Development Practice, Samir Rihani, Zed Books, London, 2002, 256 pp, $25.00 (pbk) $69.95 (hb)), D. Byrne (pp. 799-801).

(13) Reseña de libro: «La capacidad de gobernar» (The capacity to govern, Yehezkel Dror. Frank Cass: London and Portland, OR, 2001. pp. 264, $49.50), S. Wald (pp. 801-805).

(14) «Releyendo a Polak: una respuesta a Morgan» (Re-reading Polak: a reply to Morgan), Peter Hayward (pp. 807-810).

Escrito por:

FJBS Admin