Vol. 35, No. 9, Noviembre 2003


Publicado en: domingo 30, noviembre, 2003

(1) «¿Pueden las culturas indígenas sobrevivir el futuro?» (Can indigenous cultures survive the future?), V. M. Razak (pp. 907-915).

(2) «El futuro de los valores indígenas: relativismo cultural frente al desarrollo económico» (The future of indigenous values: cultural relativism in the face of economic development), D. Groenfeldt (pp. 917-929).

El panorama para la persistencia de los valores culturales indígenas parece sombrío, basándonos en tendencias históricas, pero los esfuerzos recientes de revitalización apuntan hacia un futuro más complicado que una declinación continua de la diversidad. El obstáculo más poderoso para la viabilidad de los valores indígenas es la promoción de las iniciativas de desarrollo económico de estilo occidental que rara vez reconocen la legitimidad de valores fuera del paradigma materialista-racional. La evolución de políticas de desarrollo «progresivo» más orientadas social y ambientalmente hace a los valores occidentales todavía más seductores. Un futuro en el que los valores indígenas puedan sobrevivir y quizá florecer, depende de esfuerzos proactivos entre los grupos indígenas para definir sus propios futuros de desarrollo que reflejen sus propios valores culturales.

(3) «Escenarios en antropología: reflexiones sobre posibles futuros de los Maroons de Suriname» (Scenarios in anthropology: reflections on possible futures of the Suriname Maroons), Marieke Heemskerk (pp. 931-949).

La preocupación tradicional con el cambio social requiere que los antropólogos analicen vínculos entre el pasado, presente y posibles eventos futuros. Los métodos de la antropología pueden contribuir a la especulación sobre el futuro porque incorporan lo que la mayor parte de las extrapolaciones y pronósticos no tienen: (1) incertidumbre y sorpresa; (2) los propios modelos mentales del futuro de las personas; y (3) una comprensión detallada de culturas específicas y la diversidad al interior de dichas culturas. El autor argumenta que la Planeación por Escenarios es un método útil que permite usar datos etnográficos para pensar sobre el futuro. Los escenarios son historias sobre futuros posibles, alternativos, que incorporan la diversidad humana y la incertidumbre. Se explica cómo funciona la planeación por escenarios como una herramienta analítica y de políticas y luego se demuestra con el ejemplo de los pueblos de la foresta de Surinam, llamados Maroons. Se emplean datos cualitativos de trabajos de campo antropológicos para revelar las perspectivas de los Maroons sobre el futuro, identificar fuerzas impulsoras que podrían influir sobre su futuro, y especular sobre las diferentes direcciones en las que pueden ir estas fuerzas. Se presentan dos escenarios y se discuten sus implicaciones. El artículo concluye con reflexiones sobre las ventajas y desventajas de la planeación por escenarios como un método en antropología, y sobre la contribución que la antropología puede hacer al desarrollo de políticas que construyan visiones y planes para futuros alternativos, sorpresivos.

(4) «Cultura ainu en transición» (Ainu culture in transition), S. C. H. Cheung (pp. 951-959).

Mientras que los derechos indígenas están siendo discutidos ampliamente y las culturas de los pueblos indígenas están siendo más conocidas en el mundo, el estado actual de los pueblos indígenas Ainu y su cultura en la sociedad japonesa contemporánea no han sido explorados de manera completa. De acuerdo con un levantamiento de 1999 del gobierno local de Hokkaido, existen aproximadamente 23,767 personas Ainu viviendo en Hokkaido y alrededor de 5,000 en el área de Kanto. Sin embargo, muy pocos de estos individuos hablan cualquier lengua ainu o practican el modo de vida tradicional. Este artículo discute la historia y cultura de los ainu, y examina las transformaciones sociales que han ocurrido al interior de esta sociedad desde la entrada en vigor de la Nueva ley Ainu en 1997, y la intervención de algunas instituciones innovadoras cuyo objetivo es apoyar y revitalizar la cultura ainu. También presenta material de entrevistas de trabajo de campo etnográfico que revela como algunos ainu consideran sus tradiciones culturales e identidad en Japón.

(5) «El futuro de las lenguas nativas» (The future of native languages), L. Whaley (pp. 961-973).

Este artículo examina algunas de las dificultades que enfrentan los pronósticos sobre el destino de las lenguas en peligro. Se argumenta que los esfuerzos previos para predecir el número de lenguas que se extinguirán en el próximo siglo están en falta porque no hacen distinciones suficientemente finas entre situaciones de lenguaje y asumen que los patrones socio-económicos que caracterizaron al período colonial y el surgimiento de los estados nación continuarán indefinidamente. Se examinan algunas rupturas del pasado que podrían afectar la muerte de las lenguas, incluyendo los programas de revitalización de las lenguas, la tecnología de la información, la globalización y la degradación del ambiente.

(6) «Movilizando innovaciones tecnológicas de las bases y conocimiento tradicional, valores e instituciones: articulando el capital social y ético» (Mobilizing grassroots’ technological innovations and traditional knowledge, values and institutions: articulating social and ethical capital), A. K. Gupta, R. Sinha, D. Koradia, R. Patel, M. Parmar, P. Rohit, H. Patel, K. Patel, V. S. Chand, T. J. James, A. Chandan, M. Patel, T. N. Prakash, P. Vivekanandan, otros miembros de la Red Miel de Abeja (Honey Bee Network) (pp. 975-987).

La Red Miel de Abeja (Honey Bee Network) ha ayudado a proporcionar una suerte de plataforma suelta para que converjan individuos creativos, pero no coordinados, a través no sólo de estados indios que tienen variados ethos culturales, lingüísticos y sociales, sino también en otros 75 países alrededor del mundo. Lo que la Red está tratando de hacer de una manera callada podría transformar la manera en que los recursos -en que los pobres son ricos- son usados en el futuro. Estos recursos son sus conocimientos, innovaciones y prácticas sustentables. El artículo argumenta primero que el concepto clásico de capital social no distingue entre la confianza en la sociedad creada para lo socialmente bueno versus lo socialmente «malo». Por ejemplo, la confianza entre miembros de la mafia y otras redes socialmente indeseables no constituye capital social. El artículo trata de enfatizar esta parte de la confianza social que está guiada por valores éticos superiores que podrían no haberse convertido todavía en normas sociales. Esto está siendo caracterizado como capital ético. Finalmente, el artículo concluye que la Red Miel de Abeja ha tratado de articular el capital social y ético en las bases para demostrar como los individuos y comunidades locales están tratando de resolver problemas locales sin ninguna ayuda externa.

(7) «Una última oportunidad: aprovechando el conocimiento indígena para producir políticas de conservación sustentables» (One last chance: tapping indigenous knowledge to produce sustainable conservation policies), W. H. Thomas (pp. 989-998).

Los proyectos de desarrollo sustentable, que se supone deberían asegurar el futuro de la herencia biológica de la Tierra, están siendo criticados actualmente por comprometer la biodiversidad. Echando mano de dieciséis meses de trabajo de campo con una de las sociedades más remotas de Papúa Nueva Guinea, este artículo argumenta que cuando las actividades indígenas sean vistas como una perturbación y no como vehículos para establecer un equilibrio con el ambiente, entonces surgirán políticas de conservación más productivas. Esta investigación muestra que, aunque los Hewa juegan un papel importante en darle forma a este ambiente, sus tradiciones no siempre son compatibles con la conservación de la biodiversidad. Finalmente, se ofrecen recomendaciones de política basadas en la investigación de los conocimientos indígenas.

(8) «Un reino adentro: el futuro de la identidad política hawaiana» (A kingdom inside: the future of Hawaiian political identity), Anne Keala Kelly (pp. 999-1009).

«Un reino adentro» es una mirada crítica a algunos de los eventos políticos que se están desarrollando en Hawai a fines de 2002. Le da una mirada a la representación hawaiana en los medios, la política y la historia, y revela la realidad política y legal de la ocupación militar de Hawai en marcha. Poniendo en duda la legitimidad de Hawai como el 50 estado, este ensayo desenreda algunos de los asuntos que confunden alrededor de la identidad política hawaiana y considera las potenciales consecuencias económicas para Estados Unidos que podrían conducir a una retirada negociada de Hawai.

Escrito por:

FJBS Admin